Me voy a Nueva Zelanda

Peru
Cada año se abren 100 cupos. Puedes aplicar en agosto del 2018. Debes tener entre 18 y 30 años.


En total  gasté PEN S/.792.39 (pago de la visa, examen médico, legalización de documentos -título universitario, certificado de estudio, estado de cuenta, envío a Washington).

*Una vez allá, todo corre por tu cuenta: búsqueda de trabajo, lugar para vivir, etc. Puedes leer cómo fueron mis primeros días aquí.
*Australia también ofrece esta visa para algunos países (Argentina, Chile, Uruguay y España) y puedes aplicar hasta los 31 años.

Anuncio publicitario

14 comentarios en “Me voy a Nueva Zelanda

  1. Hola, muy buen post. Podrías indicar ¿que sucede una vez que lo aprueban?, ¿te dan trabajo o lo buscas?, ¿te ofrecen opciones, en el ámbito profesional o son servicios?.

    Gracias anticipadas por la respuesta.

    Me gusta

    1. Hola! Claro, te cuento que una vez que tienes la visa todo corre por tu cuenta, la búsqueda de trabajo, de un depa para vivir, etc.

      Al registrar tus datos en la web, hay una parte en la que ves si puedes ejercer tu profesión en NZ. Yo soy diseñadora gráfica, puedo trabajar como diseñadora allá, mientras encuentro algo en un estudio gráfico pretendo trabajar en servicios.

      Me gusta

  2. Hola!
    Quería saber cuánto dinero puedes ganar aproximadamente allá mensualmente? ¿Te da para vivir y ahorrar? ¿Recuperas lo invertido en los trámites incluido el trámite del papeleo? Muchas gracias!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Jimena.
      Claro que sí recuperas, va depende de la cantidad de horas que trabajes por semana y en dónde. Por ejemplo, en hospitality (restaurantes, bares, cafés y hoteles) ganas menos que en trabajos de oficina. Si haces 40 horas por semana puedes tener un ingreso de 800 a 1100$NZD por semana. La casa por semana te puede costar de 160 a 220$NZD 🙂

      Me gusta

  3. Hola! Gracias por la info, al momento de aplicar por la visa ya debería tener todos los documentos listos (examen médico, legalización de documentos, estado de cuenta, etc) o ellos me envían un correo solicitando sustento y ahí es cuando lo envío a Washington?

    Me gusta

    1. Hola María, los documentos legalizados son los que toman más tiempo, esos si deberías tenerlo listo. La aplicación ahora es en línea me parece que ya no tienes que mandar tus papeles a Washington 🙂
      Lo que sí, tienes que registrarte en la web ahora ya que el día 9 de Agosto (la próxima semana) se abren los cupos. Luego de aplicar tienes unos días para adjuntar tus papeles, el examen médico viene después porque necesitas un código que te lo dan con tu solicitud de visa.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s