Faltan dos meses para mi nueva gran aventura en Nueva Zelanda, iré a vivir/trabajar/viajar por un año. Sí, el gobierno ofrece a los jóvenes menores de 30 años la visa Working Holiday para trabajar (legalmente y hasta por 3 meses como máximo por empleador) y viajar dentro y fuera del país, pues tienes múltiples entradas. Además, puedes estudiar hasta máximo 6 meses.
Cada agosto se abren 100 cupos en Perú para aplicar a la visa Working Holiday en Nueva Zelanda. Si te interesa aplicar, te contaré todo en este post*.
Para empezar, debes ingresar a la web de migraciones de Nueva Zelanda para crear tu cuenta y completar tus datos. Es necesario que a tu pasaporte le queden más de tres meses de vigencia después de que tu visa se acabe, también ten a la mano una tarjeta de crédito Visa o MásterCard para hacer el pago de NZ$165 (dólares Neocelandeses) o USD$107 por la aplicación.
Desde ya, si te interesa aplicar, empieza con los trámites para obtener tu Título (o Diploma de Bachiller) en la escuela/instituto o universidad en la que estudiaste, tienes que validarlo en la Asamblea Nacional de Rectores (horarios de atención: 08:00am – 04:00pm) y Ministerio de Relaciones Exteriores (para info de requisitos y horarios puedes llamar al 01-204 2400). Pues, es indispensable haber completado un mínimo de tres años de estudio a tiempo completo a nivel superior.
Requisitos para aplicar a la visa Working Holiday
- Tener entre 18 y 30 años.
- No traer niños contigo.
- Demostrar que tienes un mínimo de NZ$4,200 (USD$2,712) y un certificado internacional de inglés; o NZ$7000 (USD$4500) si no tienes un certificado de idioma. (Esto es para costear tus primeros meses allá).
- Pasar por un examen médico de rayosX en una clínica aprobada por la embajada (puedes ver la lista aquí). Esta información la mandan directamente a la embajada.
- Demostrar que tienes el dinero para comprar un pasaje de vuelta (adjunta estados de cuenta del banco y las boletas de pago y/o recibos por honorarios de tu trabajo).
- No haber participado en una Working Holiday Visa.
Sobre los gastos extras, el examen de rayosX costó PENS/.200 y enviar los documentos (estados de cuenta, certificado de estudios, boletas de pago y/o recibos por honorarios de tu trabajo) a la embajada de Nueva Zelanda en Washington por DHL costó PENS/.180. Tres semanas después de mandar los papeles, la embajada se pone en contacto para darte la noticia.
Para entrar al país es necesario tener un seguro médico que te cubra durante la estancia, esto lo podrás adquirir después de que te acepten (yo compré el mío en Mapfre Seguros y por una cobertura de USD$100000 de un año pagué USD$ 650). La visa empieza a correr desde el momento en que llegas a Nueva Zelanda, tienes hasta un año para usarla desde que te la dan.
Para el resto de países
Argentina
Cada año se abren 1.000 cupos. Puedes aplicar en septiembre del 2018. Debes tener entre 18 y 35 años.
Brasil
Cada año se abren 300 cupos. Puedes aplicar en agosto del 2018. Debes tener entre 18 y 30 años.
Chile
Cada año se abren 940 cupos. Puedes aplicar en octubre del 2018. Debes tener entre 18 y 35 años.
España
Cada año se abren 200 cupos. Podrás aplicar el 19 de abril del 2018. Debes tener entre 18 y 30 años.
México
Cada año se abren 200 cupos. Podrás aplicar el 21 de marzo del 2018. Debes tener entre 18 y 30 años.
Uruguay
Cada año se abren 200 cupos. Puedes aplicar en octubre 2018.
Estados Unidos
Los cupos son ilimitados. Puedes aplicar ahora. Debes tener entre 18 y 30 años.
Italia
Los cupos son ilimitados. Puedes aplicar ahora. Debes tener entre 18 y 30 años.
Peru
Cada año se abren 100 cupos. Puedes aplicar en agosto del 2018. Debes tener entre 18 y 30 años.
View this post on InstagramPor fin llegó mi @lonelyplanet! mi próxima aventura empezará pronto. 🌏😉 #lp
A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on
En total gasté PEN S/.792.39 (pago de la visa, examen médico, legalización de documentos -título universitario, certificado de estudio, estado de cuenta, envío a Washington).
*Una vez allá, todo corre por tu cuenta: búsqueda de trabajo, lugar para vivir, etc. Puedes leer cómo fueron mis primeros días aquí.
*Australia también ofrece esta visa para algunos países (Argentina, Chile, Uruguay y España) y puedes aplicar hasta los 31 años.
Hola, muy buen post. Podrías indicar ¿que sucede una vez que lo aprueban?, ¿te dan trabajo o lo buscas?, ¿te ofrecen opciones, en el ámbito profesional o son servicios?.
Gracias anticipadas por la respuesta.
Me gustaMe gusta
Hola! Claro, te cuento que una vez que tienes la visa todo corre por tu cuenta, la búsqueda de trabajo, de un depa para vivir, etc.
Al registrar tus datos en la web, hay una parte en la que ves si puedes ejercer tu profesión en NZ. Yo soy diseñadora gráfica, puedo trabajar como diseñadora allá, mientras encuentro algo en un estudio gráfico pretendo trabajar en servicios.
Me gustaMe gusta
Hola, super tu post!!, queria consultarte eso qde no traer hijos contigo, es que no debes tener hijo o llevarlos a nueva zelanda, Gracias
Me gustaMe gusta
Hola!!!! excelente post 🙂 pienso postular el próximo año….este año se agotaron rápido las visas me pareció…..vibras en tu viaje
Me gustaMe gusta
Gracias, Raúl. Buenas vibras para ti también.
Me gustaMe gusta
Hola!
Quería saber cuánto dinero puedes ganar aproximadamente allá mensualmente? ¿Te da para vivir y ahorrar? ¿Recuperas lo invertido en los trámites incluido el trámite del papeleo? Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jimena.
Claro que sí recuperas, va depende de la cantidad de horas que trabajes por semana y en dónde. Por ejemplo, en hospitality (restaurantes, bares, cafés y hoteles) ganas menos que en trabajos de oficina. Si haces 40 horas por semana puedes tener un ingreso de 800 a 1100$NZD por semana. La casa por semana te puede costar de 160 a 220$NZD 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por la info, al momento de aplicar por la visa ya debería tener todos los documentos listos (examen médico, legalización de documentos, estado de cuenta, etc) o ellos me envían un correo solicitando sustento y ahí es cuando lo envío a Washington?
Me gustaMe gusta
Hola María, los documentos legalizados son los que toman más tiempo, esos si deberías tenerlo listo. La aplicación ahora es en línea me parece que ya no tienes que mandar tus papeles a Washington 🙂
Lo que sí, tienes que registrarte en la web ahora ya que el día 9 de Agosto (la próxima semana) se abren los cupos. Luego de aplicar tienes unos días para adjuntar tus papeles, el examen médico viene después porque necesitas un código que te lo dan con tu solicitud de visa.
Me gustaMe gusta
Interesante tu retroalimentación =)
Me gustaMe gusta
Podrías proporcionar las ligas de dónde aplicar por web?
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Marco, puedes explorar esta web de Inmigraciones. 🙂
https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/options/work/thinking-about-coming-to-new-zealand-to-work/working-holiday-visa
Me gustaMe gusta