Caminata en el Cañón del Colca

Volví a Arequipa después de 3 años y en mi cabeza solo tenía en mente dos cosas, una de ellas y la primera de la lista era hacer el trekking de dos días en el Cañón del Colca. Sabía que iba a ser duro y ya estaba preparada.

Investigué un poco sobre las agencias que ofrecían el servicio, me tomé una tarde para ir de oficina en oficina preguntando por el trek, escogí a un par de agencias y luego busqué opiniones en internet. Elegí hacerlo con Oasis Palmeras Travel, el trekking por dos días costó PENS/. 125 (USD$ 38), incluyendo transporte, hospedaje y comidas (no incluye la entrada a la reserva nacional y tampoco el último almuerzo en Chivay antes de volver).

Tienes la opción de hacer el recorrido en tres días, esto cuesta PENS/.155, es el mismo camino pero los tramos de caminata por día son más cortos, ideal para principiantes en caminatas. Además, en ambas opciones se incluyen paradas en poblados de la zona, en el mirador de los volcanes y en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

La agencia me recogió en el hostel a las 3.30am y después de recoger al resto del grupo en distintos hospedajes salimos rumbo a Chivay (3800m), capital de la provincia de Caylloma. Ahí desayunamos (pan, mantequilla, mermelada, infusiones y un vaso de jugo de fruta, si quieres huevo o queso son PENs/.3 adicionales). En Chivay se hace el pago por ingreso al circuito de la reserva nacional: PENs/. 20 para peruanos (presentando DNI), PENs/. 40 para sudamericanos y PENS/. 70 para el resto del mundo.
Antes de iniciar el trekking hicimos una parada en el mirador del cóndor, la vista al valle era impresionante y más aún cuando un cóndor sobrevuela cerca de ti.

Día 1

Empezamos el trekking a las 9.30am, en el grupo estábamos Pedro, de Chile; Sofi y Jordi de España, Andreas y Jul de Francia y Álvaro de España también.

El primer día caminamos 19kms que se dividió en dos tramos: los primeros 8kms hasta el pueblo de San Juan, en donde almorzamos (sopa de verduras y alpaca saltada con papas fritas). Llegamos ahí casi a la 1pm. El camino era recto al inicio y luego tendríamos que descender a lo más profundo del cañón para cruzar a la parte del frente. El día estaba completamente despejado y el sol nos caía directo.

Después de almorzar ya estábamos en la parte del frente del cañón. Una lado con vegetación y sombra, era más fácil el camino y el paisaje más atractivo. De cuando en cuando nos encontrábamos con riachuelos de agua fresca, genial para hacer una parada para refrescarnos.

Como a las 5pm llegamos al Oasis. Esa fue la motivación de todos, lo podíamos ver desde arriba mientras avanzábamos. Son unas cabañitas con piscinas naturales de agua de manantial. La zona se llama Sangaye y está en lo profundo del valle, justo al lado del río Colca. Nos metimos todos a la piscina y luego a cenar y descansar temprano, pues al día siguiente teníamos que estar todos listos a las 5am para empezar la subida.

Para el km 18 mis rodillas me pasaban factura, alguien en el grupo tenía un antiinflamatorio y analgésico, que me ayudó a calmar el dolor y poder seguir caminando. Iván, nuestro guía, también me acompaño, sí, iba retrasada. De hecho fuimos los últimos en llegar al hospedaje.

Día2.

A las 5am estabamos todos listos para subir el último tramo del trekking.

Mi rodilla estaba mejor así que decidí subir la primera mitad del tramo y la otra mitad la subí en mula, pues eran 1000 metros de altura hasta la cima (y 4kms de camino) y en algún punto el camino se volvió muy empinado. Antes de empezar la subida puedes contratar el servicio de Hipólito y sus mulas, cuesta PENs/.60, pero pagué PENs/40 porque ya estaba a mitad de camino.

View this post on Instagram

Mulas.

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Finalmente, unos minutos antes de las 8am ya estaba en la cima. ¡Lo logramos! pero faltaban 20 minutos de caminata para llegar a Cabanaconde, en donde desayunamos. Este último tramo era el terreno llano así que no fue problema llegar al sitio.

Al rededor de las 9.15am ya habíamos terminado el desayuno y el bus nos esperaba para seguir con los recorridos pactados. Primero fuimos al poblado de Maca para probar una bebida típica y ver la iglesia de Santa Ana, construida durante la colonia.

View this post on Instagram

Iglesia de Santa Ana. Construído en 1759.

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

La segunda parada fue en las aguas termales de Tambo, perfecto para nuestro cuerpo adolorido. Nos quedamos ahí una hora y luego fuimos a Chivay a almorzar, puedes ir al mercadito cerca de la plaza y comer ahí.

La tercera parada en el trayecto de regreso a Arequipa fue en el mirador de los volcanes, el punto más alto del camino. Desde ahí se ve el Ampato, el Sabancaya, el Chachani, el Misti y el Mismi.

Finalmente, la útima parada fue en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca para ver las alpacas.

A las 4pm llegamos al centro de Arequipa. Ahí nos despedimos de Iván, nuestro guía y del grupo.

Entonces, si te animas a hacer esta caminata de dos días no olvides llevar:
-Zapatillas para caminar
-Linterna
-Snacks (frutos secos, chocolate)
-Agua
-Gorra
-Bloqueador
-Camisa de manga larga (para que te protejas del sol)
-Ropa de baño (para las aguas termales)

En el Oasis venden agua, la botella de un litro cuesta PENs/. 10 pero el hecho de no llevar más peso en tu mochila lo vale. Recuerda que cargarás tu mochila los 22kms y mientras más ligero vayas mejor.


∇∇ Referencia precios:

  • Colca trek 2 días  S/.125
  • Ticket ingreso S/.20 (para peruanos)
  • Agua S/.10
  • Mula S/.40
  • Almuerzo en Chivay S/.10
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Caminata en el Cañón del Colca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s