Sucre en 24 horas.

Sucre me sorprendió con su arquitectura colonial, las callecitas empedradas, paredes blancas y tonos rojizos en los tejados.

Vivian y yo decidimos tomar bus de las 6.00pm de Uyuni a Potosí, justo después de terminar el tour (regresas a la ciudad a las 5pm). Esa hora fue suficiente para comprar el ticket de bus y también para comer algo, te recomiendo las pizzas de la Plaza Arce.

Viajamos en Transportes 11 de Julio, costó 15Bs y tardó 3 horas y media en llegar. También puedes ir en una van (están en la misma esquina de las otras empresas de transportes), tomará una hora menos pero costará 50Bs. Y, luego, en Potosí, tomamos los autos que salen de la ex terminal a cada rato, nos costó 50bs (van directo al centro de Sucre). La otra opción, si es que llegas antes de las 8pm, es tomar un bus desde el Terminal Terrestre, por 25bs. Este tramo es de 2 horas y media. Si buscas una opción directa Uyuni-Sucre, puedes tomar los buses del Terminar de Uyuni que salen a las 10pm y cuestan 60Bs.

DSCF0838-ebaja
Sucre desde la cúpula de La Merced.

Llegamos a la capital boliviana a medianoche. Nos quedamos en el Hostal Cruz de Popayán, una hermosa casona de estilo colonial ubicada en el centro de la ciudad, a un par de cuadras de la Plaza 25 de Mayo. El cuarto compartido costó 45Bs. por persona con desayuno incluído.

DSCF0764-ebaja
Nos levantamos temprano por la mañana a ponernos al día con los mensajes en los teléfonos (por fin teníamos conexión a internet después de 5 días) para luego ir a dar una vuelta por la ciudad blanca boliviana.
Esto fue lo que hicimos durante el día:
Salimos con dirección a la Plaza 25 de Mayo, la más importante de la ciudad. Al rededor de esta, se encuentran la Catedral Metropolitana de Sucre (construída en 1550), la Casa del a libertad y el museo de Historia Boliviana.
DSCF0826-ebaja
Palacio del Gobierno Departamental de Chuquisaca (ex-Palacio del Gobierno Nacional de Bolivia)
DSCF0824-ebaja
Catedral de Sucre
Caminando, encontramos la facultad de derecho de la Universidad San francisco Javier de Chuquisaca, la universidad más antigua de Bolivia. Después fuimos al mercado central, justo al lado de la iglesia de San Francisco. Aprovechamos en comprar un poco de frutas y unas paltas para comer por la tarde, y decidimos almorzar en el lugar (los puestos de comida están en el segundo piso), el menú: sopa de maní, chorizo y res al jugo con pasta, todo por 15Bs cada una.
DSCF0772-ebaja
Sopa de maní / Chorizo.
La siguiente parada fue el barrio de Recoleta, caminamos hacia lo alto de la ciudad. En esa parte encontramos el hotel Kapayac, desde su mirador puedes tener una vista de toda la ciudad.

View this post on Instagram

Sucre ☀️#Bolivia

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Pasando el hotel están Museo del Arte Indígena. y a unos metros más, una hermosa plazuela, una pequeña iglesia, el convento y un mirador de la ciudad.

View this post on Instagram

Plaza Recoleta, Sucre. #Bolivia

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

View this post on Instagram

Siguiente parada: Sucre. #Bolivia #chikarutera

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

View this post on Instagram

Mirador de Recoleta, Sucre. #Bolivia

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Desde el mirador nos dimos cuenta que había gente en la cúpula de una iglesia. Decidimos ir a averiguar cuál era, después de buscar por un rato llegamos a ella, se trataba de la iglesia Nuestra Señora de La Merced.
Subir a la cúpula cuesta 10Bs. Esta iglesia está justo frente a la plaza Cochabamba, a dos cuadras de la plaza principal.

View this post on Instagram

Campana sobre Sucre. #Bolivia

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Vista a la iglesia San Felipe Neri

View this post on Instagram

Sucre desde La Merced. #Bolivia

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Terminó el día y fui hacia el Terminal Terrestre de Sucre para tomar mi bus a La Paz, viajé en Transportes Copacabana y el ticket costó 150Bs (bus cama).
*Yo no tenía más tiempo pero hay mucho que hacer al rededor de la ciudad. ¿Sabías que en la zona se encontraron miles de huellas de dinosaurios?. Hay treks de 2 y 3 días que incluyen caminatas a cataratas y cráteres y por supuesto, al sitio de las huellas. Si tienes poco tiempo, puedes ir directo a Parque Cretácico de Cal Orck’o, la entrada cuesta 30Bs y para ir ahí puedes un bus en el centro de la ciudad que te costará 2.5Bs.

∇∇ Referencia precios:

  • Ticket Uyuni – Potosí 15Bs. / USD$2.18
  • Ticket Potosí – Sucre 50Bs. / USD$7.27
  • Hostal Cruz de Popayán 45Bs. / USD$6.55
  • Almuerzo en Mercado Central. 15Bs. / USD$2.18
  • Ticket Sucre- La Paz en Transporte Copacabana. 150Bs  / USD$21.82
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Sucre en 24 horas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s