Al entrar al terminal de llegadas, un músico nos recibió cantando y tocando ukelele, así pudimos escuchar su música mientras esperábamos nuestro equipaje. Inmediatamente empezamos el modo vacaciones y entramos en ambiente relajado, que de alguna manera, es cómo se vive en Rarotonga. Los locales son muy amables y amigables, están felices de conversar y darte la bienvenida a su isla.
Raro es la isla más grande de Cook Islands y ¡la puedes recorrer en bici! – tiene 32 km de perímetro es bastante plano para recorrerla. Hacer eso nos tomó alrededor de dos horas en las e-bikes que rentamos en nuestro hospedaje por NZD$20 por día. Es muy fácil ubicarse y explorar la isla (lo verás en el mapa debajo). Eso fue nuestra actividad del día, tomamos nuestro tiempo y paramos en cada rincón.
También hay dos servicios de buses públicos, uno que va en sentido horario y otro antihorario. El ticket cuesta NZD$5 y pasa cada media hora desde el punto en que te encuentres. Es muy fácil de identificarlos y también son muy cómodos.



Punanga Nui Market
Empezamos a las 9am en el mercado de Punanga Nui Market, el mercado en la zona de Avarua (cerca al aeropuerto) – este mercado pasa en la mañana de los sábados 6:30am—12pm. Hay puestos frutas locales tropicales (tienen carambola y chirimoya, como en Perú), café, food trucks de comida local, ropa, tours, souvenirs y un show de baile típico de Cook Islands a las 10am.
Muri Beach
Después de un par de horas, llegamos por fin a Muri, y definitivamente el sitio que más nos gustó. Está al lado sureste de la Raro, tiene una laguna y pequeñas islas en frente que hace el paisaje mucho más tranquilo y atractivo. Esta parte de la isla tiene una laguna natural en la que puedes hacer snorkel o ir en uno de los tours de Captain Tama’s o Koka Lagoon Cruises que operan ahí.
En Muri beach encontramos un rinconcito al lado del Yatch Club de comida local y un precio muy accesible. Probamos uno de los platos típicos de la isla, el ika mahi, que es como una versión isleña del ceviche, super deli!
Otros tips
- Escoge tu hospedaje de acuerdo al tipo de vacaciones que quieras tener. Hay muchísimas opciones y los precios varían bastante dependiendo del lugar
- Si quieres hospedarte en algun hostel o rentar habitacion en alguna casa puedes buscar en estas páginas:
- Aremango Guesthouse, Muri
- Backpackers International, Aroa
- Rarotonga Backpackers, Arorangi
- Los resorts tienen kayaks o stand up paddle board que puedes usar, si no te estás quedado en un resort, vale la pena rentar un kayak por algunas horas para recorrer la laguna y ver la variedad de peces
- Si tienes reef shoes, llévalos contigo. El perímetro de la isla es una barrera de coral
- Lleva tu licencia de conducir, en caso rentes un auto o una moto
- No olvides el repelente para mosquitos
- Los supermercados no tienen mucha variedad y los precios era elevados, así que piensa que vas a gastar un poco más que en el super de NZ o lleva contigo tus snacks favoritos para el viaje
- Algo que no pudimos hacer debido al clima que nos tocó, fue la caminata hacia el Te Rua Manga (The Needle), donde se tiene una de las mejores vistas de la isla. Son casi 4 horas de caminata en un terreno húmedo y rocoso, pero leímos que vale mucho la pena.
Nuestra estadía en Cook Islands fue de 8 días, pasamos 2 noches en Raro y el resto del tiempo en Aitutaki en donde tuvimos una de nuestras mejores experiencias de viaje. Si te anima conocer esta otra isla a 45 min de Rarotonga, lee más en mi otro post.
Puedes ver más de nuestro viaje en mis insta stories.
2 comentarios en “Rarotonga: Qué hacer en 48 horas”