Las aves del lockdown

La actividad de estas casi 11 semanas en confinamiento (en Auckland, NZ) ha sido tomar fotos de aves en nuestras caminatas interdiarias. Justo hoy es mi kiwiversary #6 y para celebrarlo, este post va sobre sobre algunas de mis aves favoritas de Nueva Zelanda.

Eastern Rosella (Platycercus eximius)

Las vemos muy seguido en los árboles alrededor de los parques del centro de Auckland (en donde vivimos) y es muy fácil de reconocer debido a sus intensos colores y su canto (es bastante fuerte). La Rosella Común o Rosella Multicolor, es nativa del sureste de Australia y fueron introducidas en Nueva Zelanda en los 1900s. Siempre viajan en pares o pequeños grupos. Se alimentan de semillas de semillas, berries y frutos.

Kingfisher (Todiramphus sanctus Vigors & Horsfield) 

Los Kingfishers son únicos y muy fácil de identificar si estás cerca del agua, manglares y bosques. Se alimenta de insectos, pequeños crustáceos, peces y pequeñas lagartijas. Generalmente se posa en una rama baja – siempre que vamos a caminar estamos atentos a las ramas de los manglares – y espera atento que pasen sus presas por debajo para volar a atraparlas.

Tui o Tūī (Prosthemadera novaeseelandiae)

Creo que el Tūī es mi ave favorita por sus colores, su pequeño y redondo penacho blanco en el cuello, y su canto, que es muy característico. Cada tui tiene su propio canto y alguno de sus sonidos es superior a lo que puede percibir el oído humano. Se alimentan de néctar, aunque también comen frutas e insectos. Esta ave es endémica de Nueva Zelanda.

Alcatras australiano o Gannet (Morus serrator)

De octubre a febrero unos 1200 pares de alcatraces vienen cada año a Muriwai a anidar. Se juntan al lado del acantilado haciendo una gran colonia. Cada pareja de alcatraces anidan un huevo por temporada, y toman turnos para cuidar del huevo.

Siento que este post no acaba aquí, mientras sigamos en confinamiento iré agregando más fotos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las aves del lockdown

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s