Explorando la cocina Arequipeña

Tenía mi ticket para Arequipa desde hace mucho, estaba ansiosa por hacer el trekking del Cañón del Colca y además, haría una ruta de picanterías para probar la comida típica arequipeña.

Por dos años, y hasta hace un par meses, trabajé en una empresa de restaurantes como parte del equipo de comunicaciones, y sí, ya está en mi cabeza probar lo típico local de cada ciudad a la que voy, además, me encanta comer (prueba de ello, mi instagram, siempre posteo fotos de comida) y también porque, gracias a un viaje que hicieron en el trabajo, tenía los datos precisos de las picanterías más tradicionales de la ciudad, así que tenía que aprovechar y contarlo.

Empecé en el distrito más tradicional de Arequipa, Characato, al 20km sureste de la ciudad, entre 30 y 40 minutos de viaje en transporte público. Es muy fácil llegar hasta allá, puedes caminar hasta la Av. Independencia o Av. La Paz (a unas cuadras del centro) y desde ahí tomar el colectivo morado hasta Characato. El pasaje cuesta PEN s/.0.80. Lo típico es visitar la iglesia colonial, la plaza, y por su puesto, comer en las picanterías del lugar.

View this post on Instagram

Parroquia San Juan Bautista de Characato.

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Mi circuito empezó en la picantería La Benita, de la séptima generación de su familia, ubicada frente a la plaza de Armas de Characato. Pedí el Escribano Picantero, una especie de ensalada de rocoto, tomates y papas en rodajas bañado con un aliño de vinagre aceite y sal.

Luego seguí con una mistura de torrejas de calabaza, zanahoria, espinaca, lacayote, cebollita verde, zapallo, tomate y yuca.  PEN s/.13 y  PEN s/.7. Esa tarde me di cuenta de la desventaja de viajar sola a la hora de comer es un dilema, no puedes probar todo!

Después de caminar por el centro y comprar queso helado de los puestitos de la plaza tomé el mismo bus de regreso pero hice una parada en Sabandía, a 5 minutos de ahí (como regresando a la ciudad). Bajé y caminé hasta el molino, en esa parte te ofrecen paseos a caballos por  PEN s/.20 soles 15 minutos. Caminando se puede ver este paisaje:

View this post on Instagram

El Chachani y el Misti. #Arequipa

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Al día siguiente fui a Sachaca a unos 12 kms del centro de Arequipa para comer en La Lucila, una picantería tradicional y con mucha historia. Probé cuy por s/.35 y celadores por s/.20. Todos los días tienen un menú diferente en la hora de almuerzo.

Estando en la zona aproveché y fui al mirador de Sachaca s/.1 desde donde puedes ver el valle los volcanes.

Ya en Arequipa centro, fui a La Capitana, a algunas cuadras de la Plaza de Arma. Comí un rocoto relleno, uno de los platos más típicos de la región y costó s/.17.

Otra picantería a la que puedes ir sin alejarte mucho de la ciudad es La Nueva Palomino, en Yanahuara. Aquí probé un trío picantero por s/.30.

Después de varios días de expedición culinaria hice un poco de turismo en la ciudad de Arequipa con un free walking tour en el centro (tienen salidas a las 10am y a las 3pm), dura aproximadamente dos horas y media. El punto de encuentro es justo frente a la plaza, al lado de la oficina de iPerú, lo ofrecen todos los días (freewalkingtourdownton Arequipa).

View this post on Instagram

Atardecer, parte 2. #Arequipa

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Hicimos una caminata por el centro histórico, fuimos al Monasterio de Santa Catalina (precios especiales para peruanos PEN S/. 10 los días 10 y cada último domingo del mes) – el precio normal es PEN S/.25 y para extranjeros PEN S/.40. Si quieres visitar la catedral de 5 a 7pm es gratis.

View this post on Instagram

#tbt Convento de Santa Catalina, Arequipa

A post shared by Chika Rutera (@karemortiza) on

Algunas ideas para tu ruta fuera de arequipa: Puedes juntar Sabandía y Characato para empezar tu día. Como ir: tomar el bus A azul en la av independencia, el pasaje es s/.0.80 céntimos. Desde ahí, tomas el micro morado que va a Characato y te deja justo en la plaza.


∇∇ Dormir:
-The point Hostel – Calle Palacio Viejo 325, Cercado. PENS/. 24
-La Casona de Margot – Jerusalén 304, Cercado PENS/.50

∇∇ Dónde comer:
-La Lucila
-La Nueva Palomino
-El Super Adobo
-Laurita Cau Cau
-La capitana
-La Benita

∇∇ Qué comida probar en Arequipa:
-Adobo
-Sivinche
-Celadores
-Torrejas
-Cuy
-Escribano
-Rocoto Relleno
-Ocopa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s