Cómo recorrer las Cataratas de Iguazú (lado Brasilero y Argentino) en 48 horas.
Después de pasar unos días en Córdoba con nuestros amigos, volamos a Iguazú en Aerolineas Argentinas, los pasajes nos costaron USD$100 ida y USD$90 la vuelta con destino Buenos Aires – si compras ida y vuelta desde el mismo destino te saldrá más barato.
Llegamos un Lunes por la noche y salimos de ahí un Miércoles por la noche, lo recuerdo muy bien porque lo primero que dijo el taxista que nos llevó a nuestro hotel fue «escogieron muy bien los días, de Jueves a Domingo es pueblo y los destinos son muy concurridos».
Al aterrizar, teníamos claro que queríamos hacer 4 cosas en esas 48 horas:
- Visitar Iguazú el día Martes (lado Argentino),
- Hacer el tour de las cataratas en la noche de luna llena,
- Ir a Foz do Iguaçu (lado Brasilero),
- Y visitar el Parque das Aves (lado Brasilero) si nos alcanzaba el tiempo

Afortunadamente, todo salió de maravilla y disfrutamos del Parque Nacional Iguazú en ambas fronteras y logramos también pasar un par de horas en el Parque das Aves que está camino a las cataratas.
Les voy a contar cómo logramos organizar todo.
Día 1: Lado argentino
¿Cómo llegar al Parque?
Puedes ir en bus por ARS$180 desde terminal en el centro de Misiones, en una van compartida por ARS$400 o en taxi privado por ARS$750. Nosotros tomamos un taxi desde el centro a las 7:30am y llegamos en 20 minutos al parque. Algo que puedes hacer también es coordinar con el conductor para que te recoja, ese servicio es de ARS$1500 ida y vuelta. En este caso Kevin, nuestro conductor, estaba disponible.
El Parque (lado Argentino) abre de 8am a 5 pm, sin embargo puedes entrar hasta las 4:30pm.
Costos
El costo de la entrada general para extranjeros es de ARS$800 (Pesos Argentinos) o USD$13 aprox. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito (no cobran recargo).
El ticket para nacionales de Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela es de ARS$640 y para Argentinos cuesta ARS$410. Niños menores de 6 años y personas con discapacidad pueden entrar gratis.

¿Por dónde empezar?
Dentro del parque hay 5 circuitos que puedes explorar (debajo puse una foto de ellos).
Nosotros fuimos a 3: Sendero Verde, Circuito Superior (azul) y Garganta del Diablo (naranja) porque había un circuito que estaba cerrado y otro tomaría casi todo un día y decidimos dejarlo.

Creo que esas tres áreas nos calzaron perfecto con nuestros tiempos, caminamos muchísimo aquel día (19km); pero si no te anima, hay también trenes que te acercan a los diferentes puntos y salen cada 30 minutos.

Las cataratas de Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, tiene 275 saltos de hasta 80m de altura, de los cuales el 80% están del lado Argentino. El recorrido por los circuitos es impresionante pues tienen miradores de donde puedes ver los imponentes paisajes, además de ver la fauna de la zona (monos, coatíes, aves, etc).
Al terminar ese día nos quedamos en el área haciendo tiempo en el único hotel dentro del Parque pues a las 8:30pm haríamos el «Paseo a la luz de la luna».
Este tour nos costó USD$30 por persona, y duró una hora y media. Esta opción la puedes hacer los días de luna llena siempre y cuando el clima esté adecuado para el recorrido. Desde la estación central dentro del parque tomamos el tren, acompañados de un guía turístico, hacia la estación La Garganta del Diablo. La noche estaba iluminada y era muy fácil caminar por la pasarela hasta la catarata. La verdad tenía muchas expectativas de este tour, pensé que haríamos un circuito en la selva también, pero no fue así.

Por cierto, si tienes un día extra y quieres volver, conserva tu ticket pues si regresas al parque el ingreso costará la mitad presentando la entrada del día anterior.
Día 2: Lado brasileño
Empezamos el día muy temprano, coordinamos con Kevin, el taxista que nos llevó al lado argentino el día anterior, para que nos recogiera a las 7am. Éramos 4 personas y nos convenía ir contratar un servicio privado, además cruzar la frontera sería más rápido así. Kevin nos cobró ARS$1500 ida y vuelta. Si viajas sol@ puedes ir en bus al lado Brasilero por ARS$180, la ruta toma 45min.
Ya habíamos conversado con Kevin para que nos deje en el Parque Das Aves, que abría una hora más temprano que el parque. Después de terminar ese recorrido iremos hasta la entrada de Foz de Iguaçu para ir a las cataratas del lado Brasilero – estaba a 5 min caminando.
La tarifa de entrada fue de R$45/USD$10 y el horario va desde las 8:30am hasta las 5pm los siete días de la semana.
Es un parque enfocado a la conservación de aves de la zona. Dentro del parque de las aves puedes ver una variedad enorme de estos animales. Todo es muy bien señalizado y explicado, fue bastante educativo hacer esa visita.

Estuvimos un poco más dos horas ahí, tuvimos que apurarnos un poco para poder llegar al siguiente destino pero valió la pena hacer esta parada.
Ya del lado de la entrada a las cataratas lado Brasilero, hicimos cola para comprar tickets. El precio para extranjeros es de R$72/USD$76, éste incluye el autobús que va al punto panorámico de la Garganta del Diablo.
En la boletería también puedes contratar vuelos en helicóptero para ver las cataratas desde otro perspectiva, sin duda. Si te interesa hacer algo así, el precio es de R$400/USD$100.

Si quieres más información sobre precios y circuitos dentro del parque puedes verla aquí. También puedes ver el mapa del parque aquí. Tuvimos que hacer una cola enorme para tomar el autobús, pero aún así logramos hacer nuestro recorrido en el tiempo que estimamos.

Todo salió tan bien que hasta nos sobró un poquito de tiempo y ya de regreso en en Puerto Iguazú (Argentina), Kevin nos llevó al Hito 3 Fronteras (Paraguay, Brasil y Argentina) antes de ir al aeropuerto.
Guardé el número de Kevin y le pedí permiso para publicarlo en este post. Puedes contactarlo por whatsapp y también hace servicios al aeropuerto +54 9 3757 62 5462.
∇∇ Referencia precios:
- Ticket de ingreso al Parque Nacional Iguazú (Argentina)– ARS$800 (Pesos Argentinos) o USD$13 aprox.
- Servicio de Taxi ida y vuelta: ARS$1500
- Ticket de ingreso a Foz de Iguazú (Brasil)– R$72 (Reales Brasileros) o USD$16 aprox.
- Servicio de Taxi ida y vuelta al lado Brasilero: ARS$1500
∇∇ Qué llevar:
- Bloqueador
- Repelente
- Sombrero o gorra
- Ropa que te proteja del sol
- Una botella con agua que puedas reusar, hay espacios en el parque para rellenarla
- Snacks, recuerda que tienes que almacenarlos en recipientes herméticos ya que puede atraer a la fauna del lugar
- Zapatillas/zapatos cómodos para caminar – nosotros caminamos 19km uno de esos días.
- Pasaporte o documento de identidad