Galápagos por tu cuenta

‘¿Cómo no vine a Galápagos antes estando tan cerca?’ Creo que lo primero que venía a mi mente era el presupuesto cada vez que pensaba en venir a esta rincón, tenía la idea de que era carísimo pero es bastante manejable.

Te cuento, las actividades del día van desde los USD$100 (incluyendo transporte en bote, almuerzo y guía), si quieres bucear necesitas un presupuesto adicional, ya que por día podrías gastar desde USD$180. También hay actividades sin costo en cada isla; y sobre el hospedaje, hay opciones para todo los bolsillos. Por ejemplo, Mike y yo gastamos por noche un promedio de USD$65 en habitación privada con baño en unos B&B. Claro, tienes que pensar que tu presupuesto varía dependiendo de lo que quieras hacer.

Los vuelos Guayaquil – Galápagos (Isla Baltra) van desde USD$280 ida y vuelta – con LATAM, Tame o Avianca. Volar desde Lima puede costar desde USD$480 y del resto de Sudamérica, un mínimo de USD$650. Tienes que saber que todos los vuelos hacia Isla Baltra o Isla San Cristobal hacen escala obligatoria en Guayaquil o Quito.

Previos a Galápagos

Nosotros pasábamos unos días en el norte de Perú antes de viajar a Galápagos, y por ese motivo decidimos ir en bus hasta Guayaquil (fueron 9 horas de incluyendo el tiempo en migraciones). El pasaje Sullana – Guayaquil en CIFA nos costo USD$25 c/u (bus cama). Si estás en Perú también puedes viajar en CIVA y Cruz del Sur desde Trujillo, Chiclayo o Lima.

Llegamos al Terminal Terrestre de Guayaquil a las 5am – salimos 7pm de Sullana. Tomamos un taxi al Aeropuerto de Guayaquil por USD$3, si haces esto debes saber que el aeropuerto está al lado del terminal de buses; tomarás 10-15 minutos en llegar (hay wi-fi libre ahí, puedes hacer tiempo mientras esperas tu vuelo).

Ya en el aeropuerto tienes que ir a la ventanilla de control de Galápagos, en donde vas a pagar la TCT (tarjeta de control de tránsito), cuesta USD$20 y la puedes completar online para acelerar el proceso en la ventanilla (si vuelas desde Quito tienes que hacer lo mismo). Luego de ese trámite pasarán tus mochilas/maletas por Rayos X, pues por temas dbioseguridadad no puedes llevar semillas ni frutos deshidratados, entre otras cosas- todo esto antes de chequear tu maleta en la aerolínea con la que viajarás.

Al llegar a Galápagos (volamos a la Isla de Baltra), debes pagar una Tasa de Ingreso al archipiélago, una especie de conteo migratorio. El monto de USD$50 para miembros de la comunidad andina (Perú, Colombia, Bolivia y Chile), USD$6 para residentes y ciudadanos ecuatorianos y  USD$100 para el resto de países. Al lado de esa ventanilla se compra el ticket del bus USD$5 que te llevará al muelle en donde se toma el taxi-bote de USD$1 para cruzar el Canal de Itabaca hacia Santa Cruz. Ya en el otro lado (después de cruzar el canal) puedes tomar un bus USD$5 o taxi-camioneta USD$25 hacia Puerto Ayora (le preguntamo a otra pareja si iban hacia el mismo punto, así compartimos el gasto taxi), digamos que es la zona más poblada de todas las islas y hay mucho movimiento, tiendas de buceo, hoteles, etc.

Todas estas indicaciones las puedes encontrar a la salida del aeropuerto en este panel:

como ir a Pto Ayora

IMG_2555_baja

Galápagos

Es 1ro de Agosto – invierno en las islas, que va desde Junio hasta Septiembre –  la temporada en que la corriente Humboldt pasa por la zona trayendo agua muy fría pero con eso mucho plankton, lo que significa el aumento y variedad de vida marina y aves, esto hace de los días de snorkel y buceo una maravilla! Las mañanas son nubladas y frescas pero por la tarde se despeja y calienta, el mar estuvo bastante movido pero la claridad del agua es alucinante.

Nuestra base por los siete días fue Puerto Ayora en Isla Santa Cruz. Durante el día salíamos de la isla para hacer actividades y por la tarde volvíamos al pueblo a relajarnos y cenar.

Actividades

Podría decir que de los 7 días que estuvimos ahí, 6 contaron para hacer alguna actividad y más o menos gastamos USD$120 por día y cuando buceábamos unos USD$180, hubieron un par de días en los que no gastamos nada (solo en comidas), ya que fuimos a lugares cerca de donde nos hospedamos, como la Bahía de Tortugas (Tortuga Bay) o las Grietas (para ir tienes que tomar un taxi-bote USD$0.80 hasta la península del puerto y luego caminar 30min; pero si tienes poco tiempo, puedes contratar el taxi-bote para que te deje muy cerca a las grietas por USD$10 – nosotros hicimos eso una tarde después de un day tour).

IMG_2736_baja

Para ir a la Bahía de Tortugas se caminan 40 minutos más o menos, sin embargo en el sendero hay tanta fauna que ver que ese tiempo se convirtió en 1 hora de camino. Nos tomó medio día en total, al llegar a la primera playa verás en las rocas los iguanas marinas de galápagos, luego pasando la península se llega a una bahía en donde puedes alquilar kayaks por USD$20 para acercarte a los manglares en donde descansan los tiburones de punta blanca (si tienes suerte, también los puedes ver en la orilla) y nadan las tortugas. También puedes aprovechar el día en la playa. Tienes que saber que las áreas protegidas cierran al as 5pm, por ende a las 4pm ya debes empezar tu regreso al pueblo.

El segundo día hice snorkeling en la isla Pinzón, este day tour costó USD$120 (incluía snacks, almuerzo, equipo de snorkeling y wetsuit). De todas los zonas fue el lugar en el que vi más vida marina, lo recomiendo 100%. Los tiburones de punta blanca duermen en muy cerca de la orilla, las tortugas marinas paseaban por debajo mío, los lobos marinos se acercaban con curiosidad y podía ver mucha variedad de peces comiendo de los corales, ¡fue increíble!

Otras actividades que hice fueron discovery dive en Seymour, esto me costó USD$170 (incluyó transporte, equipo de buceo, desayuno, almuerzo y snacks). Salimos 6.30am y volvimos 3pm. También un full day tourIsla San Bartolomé USD$170. Un día de snorkeling con lobos marinos en Isla Santa Fe USD$110, y la última mañana antes de partir fuimos al Charles Darwin Foundation Interpretation Centre en donde está el museo del Solitario George y el centro de crianza de tortugas gigantes Galápagos.

Aprovechamos también en hacer una parada en el mirador del cráter en la parte alta de la isla cuando íbamos al aeropuerto (el taxi hacia el aeropuerto cuesta USD$25, puedes negociar para que haga una breve parada en este sitio)

Un dato importante para tener en cuenta es que en el centro de Puerto Ayora están todas las agencias de tour y cierran a las 7pm, es bueno organizarse para hacer la reserva que te interesa antes de esa hora. Nosotros hacíamos los bookings con un día de anticipación sin ningún inconveniente. Los tours duran mas o menos 7 horas, depende
de qué destino hayas escogido visitar. Generalmente entre las 4 y 5pm ya estarás de regreso en el puerto.

Así pasamos la semana en Galápagos. Obviamente nos faltó tiempo para conocer Isla Isabela, lo recomendable es dormir ahí una noche pues el tramo en ferry es de casi 3 horas. En Isabela puedes conocer sin costo el Muro de las Lágrimas, nadar en Concha de Perla, ir a la Laguna de los Flamencos o ir a Centro de Crianza de Tortugas. Puedes hacer también un tour a los túneles por USD$130 o una caminata hacia el Volcán Sierra negra por USD$40.

Cada isla tiene su propias especies, si quieres variedad de aves puedes ir a Seymour la casa de los piqueros de patas azules y la fragata de cuello rojo.

Comer

Casi cada noche fuimos a la calle de los kioskos a cenar, son dos cuadras con puestos de comida marina fresca, generalmente los platos son a la parrilla, los precios van desde USD$15 a USD$20. Pedimos langosta (en temporada) a la parrilla y pagamos USD$15. En algunos puestos venden menú (entrada, plato de fondo y bebida) por USD$5.

Si quieres ahorrar aún más puedes ir al mercado de pescadores en el centro para comprar pescado fresco por USD$3 la libra.

Bucear en Galápagos

Los puntos recomendables para bucear cerca de Santa Cruz son Seymour, Seymour Canal, Gordon Rock (si quieres ver tiburones martillo), Daphne y Mosquera.

Fuera de Santa Cruz, está la opción de bucear en Punta Cormorant en Isla Floreana  y  Kicker Rock en San Cristóbal. Los tours incluyen 2 inmersiones de 45 minutos, equipos de buceo dive master, transporte hacia el canal (todos los botes de buceo salen del canal de Itabaca), almuerzo y snacks.

Cada agencia de buceo tiene una cuota por día por destino, por ejemplo la misma agencia no puede ir a Seymour todos los días, es recomendable que tu itinerario de buceo lo manejes con unos días de anticipación.

IMG_2794_baja

Mike buceó 4 días a varios puntos con diferentes agencias pero de todas, la que más le gustó y en su opinión los instructores eran más profesionales fue en Shark Bay Dive Center y Academy Bay diving. El día que hice buceo lo hice con Shark Bay y la verdad es que me sentí muy cómoda con el equipo que trabaja ahí. Ambas oficinas están en la Avenida Charles Darwin en Puerto Ayora.

Hay algo que no he mencionado antes, Mike y yo hicimos una reserva con meses anticipación para navegar alrededor de las islas con el Catamarán Solitario George pero nos canceló un día antes de embarcarnos porque el barco tenía averías. Ya en la isla nos enteramos que esa empresa no es muy confiable y la embarcación es muy antigua y poco segura. Al final todo salió bien porque era muy fácil encontrar algo qué hacer pero Recomiendo leer opiniones de las empresas de crucero, averigüé que el precio promedio para 5 días de navegación en embarcaciones medianas es de USD$2500 por persona con todo incluído.


∇∇Referencia precios:

  • Tickets Guayaquil – Baltra – Guayaquil. USD$280
  • Ticket de ingreso a Galapagos – USD$6 ecuatorianos / USD$50 miembros de la Comunidad Andina (Peru, Colombia, Bolivia y Chile) / USD$100 resto de países.
  • Tarjeta de control migratorio de Galápagos – USD$20/persona
  • La tasa de entrada en Isabela – USD$10/persona
  • Hospedaje –  4 noches en Capitán Max USD$75 por habitación/noche + 12% impuesto en hoteles, incluye desayuno. Hicimos el resto de reservas por Booking.com

Si tienes pensado viajar a otros sitios de Ecuador, puedes ver mi otro post aquí.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Galápagos por tu cuenta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s