Hace poco volví de mi viaje de 3 semanas en Japón. ¡Ha sido alucinante! Las ciudades, la historia, la arquitectura, el tren bala, la gente, las costumbres, la comida y los detalles hicieron que haya disfrutado mucho este país 🇯🇵.
En esas 3 semanas fuimos a muchos sitios, tantos que llegué a un punto de estar agotada de tanto trajín pues cada día tocaba movernos a un lugar nuevo, empacar, ir a la estación, correr al tren y llegar al nuevo destino. Sin embargo, toda esa locura valió muchísimo la pena.
Teníamos muchísimas ganas de ver lo más posible, lo que sí hicimos fue quedarnos varios días en dos puntos para recargar energías. Reservamos 4 días para Tokio y otros 4 para Kyoto (que pudieron ser 3). Finalmente nuestro recorrido fue:
Tokio / Nikki / Hakone (la parada para ver El Monte Fuji) / Takayama / Kanazawa / Kyoto / Hiroshima (para ir a Itsukushima) / Naoshima / Osaka / Kamakura / Tokio.
Hay tanto que me llamó la atención que no sé por dónde empezar… Lo que sí sé es que te puedo dar tips que me hubiese gustado saber o que creo que vale la pena pasar (para todos los gustos).
- El JR Pass vale cada centavo. Lo compré por 21 días y me costó algo de USD$543. El pase lo puedes recoger en el aeropuerto de Tokio. Sin embargo, la cola puede durar hasta 2 horas. Para aprovechar del día, nosotros tomamos el monorail por ¥480 a otra oficina de JR Ueno y lo sacamos al instante.
- Reservar asientos para el Shinkansen es siempre una buena opción, lo puedes hacer en la misma oficina del JR Pass, dentro de las grandes estaciones.
- Puedes alquilar un modem (internet) de bolsillo por toda la estadía de tu viaje – Nos costó USD$127.00 para los 21 días, y pueden conectarse hasta 5 equipos.
- Para reservar tus hospedajes ten en cuenta las distancias, te recomiendo que mires el mapa de los hoteles para que tengas una idea cómo moverte en la ciudad si te quedas en un punto específico. Quedarse a unas cuadras cerca de las estaciones de tren siempre es un buena idea
- El viaje lo puedes adaptar de acuerdo a tu bolsillo. En cuanto a comida, puedes comprar platos listos para llevar en el supermercado (después de las 5pm rebajan los precios), también en las tienditas de 7eleven puedes comprar un nigiri por USD$1 o si quieres algo más elaborado puedes probar algo en los restaurantes por un mínimo de USD$10 por plato.
- Shibuya es una opción de base para quedarse en Tokio, tienes el tren del JR Pass (que te llevan a los templos y museos de otras zonas) y puedes recorrer los alrededores caminando. Y si quieres ver el cruce famoso puedes subir al último piso del Mall Magnet 109 totalmente gratis.
- Si solo te quedas en Tokio y quieres pasar el día lejos de la ciudad, puedes hacer un full day en Nikko, un pequeño pueblo con templos alucinantes, con JR Pass puedes llegar si gastar extra y una vez allá caminar a los templos (nos tomó 20 min caminar). El viaje hast ahí toma 2 horas por tramo.
- Nunca vimos el Monte Fuji, la neblina era tan densa que no tuvimos oportunidad y por este motivo te recomiendo que tengas dejes un par de días sin itinerario para que puedas mover tus destinos un poco, esa flexibilidad es importante en este caso – yo no pude hacerlo porque fui en la semana de Golden Week y tenía que hacer reservas con anticipación.
- Si vas a Kyoto, te recomiendo que alquiles una bicicleta. Es muy fácil moverse en la ciudad, es amigable, y el acceso a los templos es mucho más rápido si vas en dos ruedas. Nos ahorró mucho tiempo, hicimos nuestras rutas por días y todo salió de maravilla. También alquilamos bicis en Osaka.
- Si estas dudando en ir a la isla de Miyajima para ver el templo de Itsukushima, saca esa duda y hazlo. Ha sido el atardecer más lindo que vimos en el viaje, el tori flotante se ve así cuando sube la marea. Y sí, definitivamente ve al atardecer. Podrías hacer un full day de Hiroshima por la mañana y Miyajima por la tarde, eso fue lo que yo hice y todo calzó perfecto. Por cierto, el JR Pass te sirve para un tour bus en Hiroshima y también para el tren + ferry a Miyajima.
- Caminarás muchísimo, entre estaciones, en los templos y en las ciudades… lleva zapatillas y ropa cómoda.
- Prueba okonomiyake, tacoyake, yakitori, ostras, udon, sashimi, etc.
-
- Es muy útil saber lo básico en el idioma. Te dejo unas frases que puedes usar cuando estés en Japón:
Gracias: Arigatoo gozaimasu.
De nada: Doo itashimashite.
Por favor: Onegai shimasu
Sí: Hai (se pronuncia Jai)
No: iie
Permiso, perdona: Sumimasen
Lo siento: Gomen’nasai.
No entiendo: Wakarimasen.
No hablo japonés: Nihongo ga wakarimasen.
¿Entiendes inglés?: Eigo ga wakarimas ka?
¿Cuánto cuesta?: Kore wa ikura desu ka?
∇∇ Referencia precios:
- JR Rail Pass: Ticket ilimitado para 21 días USD$543. Para 14 días $421.00.
- Wi-fi Inalámbrico: 4G-LTE Para 21 días USD$127.00