Visa para Japón: Pasos a seguir

¡Es oficial! Mi próximo viaje será a Japón. Y digo que es oficial porque me dieron la visa (wooho!). Pues sí, peruanos necesitamos aplicar a una visa de turista al igual que colombianos, ecuatorianos, venezolanos y brasileros.
No necesitas visa si tienes nacionalidad de: Andorra, Australia, Argentina, Bahamas, Canada, Chile, Costa Rica, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Macau, Macedonia, Mauricio, Mexico, Nueva Zelanda, San Marino, Singapur, Corea del Sur, Suriname, Suiza, Tunes, Estados Unidos, Samoa Americana, y Uruguay. – Puedes visitar libremente el país por un máximo de 90 días. 
Esto es lo que necesitas
Tienes que saber que la aplicación es personal y se hace directo en la Embajada de Japón. Y esto es lo que necesitas:
  1. Solicitud de Visado de Entrada en Japón (descarga el formulario de aplicación).
  2. Pasaporte vigente (o pasaporte anterior en caso de haber obtenido visa antes o haber estado en Japón).
  3. Una fotografía 4.5 x 4.5 cm. reciente, fondo blanco y sin lentes (la pegarás en el formulario).
  4. Itinerario de vuelos con fechas de salida y retorno confirmadas.
  5. Documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje:
    • Estado cuenta bancaria donde figure el saldo actual, original. y/o
    • Certificado de Remuneraciones y Retenciones sobre Rentas de Quinta Categoría, expedido por el empleador, original y fotocopia. Si eres profesional independiente o tienes negocio propio, presenta la última Declaración Pago Anual Impuesto a la Renta, original y fotocopia.
    • En este punto, yo presenté mi estado de cuenta bancario, boletas de pago y una carta de mi empleador. Sin embargo, solo se quedaron con mi estado de cuenta, los otros papeles me los devolvieron.
  6. Itinerario de viaje (con el formato de la embajada), lo puedes descargar de aquí. Te explicaré como completarlo al final del post.

Además, incluí también la confirmación de mis reservas de hotel impresas. Por cierto, no olvides llevar tu DNI.

Una vez que tengas los documentos completos, debes sacar una cita al (+01) 219-9550 – atienden de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:15 a 17:15. Debes aplicar como máximo 3 meses antes de la fecha de tu viaje.

Cómo completar itinerario para la embajada.

En ese anexo tienes que escribir los sitios que visitarás y los hoteles en los que te hospedarás (datos completos como dirección y teléfono del hotel). Te muestro un ejemplo de cómo completé mi formulario:


Itinerario-Japon


Ten en cuenta que armar un itinerario toma tiempo, organízate bien antes de presentar todos tus papeles.

En mi caso, mi viaje durará tres semanas. Lo que hice en mi formulario fue poner a grandes rasgos en dónde me quedaría, más por el tema de la visa (ahora que ya la tengo, he agregado mucho más sitios a mi itinerario).

Para las reservas de hotel usé Booking.com, la página te da la opción de cancelar sin costo tus reservas (en la mayoría de hoteles), lo que es muy útil para casos como estos, porque ya he cancelado un par de reservas que tenía pues en dos sitios usaré AirBnB y en otro haré Couchsurfing.

Más o menos mi recorrido será este: Tokyo/ Nagoya / Takayama / Kamikochi / Shirakawa-go / Gokayama / Kanazawa / Kyoto / Osaka / Himeji / Naoshima / Itsukushima

Puedes encontrar más información sobre la visa en la web de la embajada. Otro dato; puedes aplicar desde tu país de residencia. Por ejemplo, yo vivo en Nueva Zelanda ahora y los requisitos fueron los mismos.

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Visa para Japón: Pasos a seguir

  1. Hola tengo una pregunta que no entiendo bien
    si yo quiero viajar del 1-15 de Octubre.
    Cuando debería solicitar la visa? Tengo entendido que si la solicito digamos el 5 de Julio probablemente mi visa vaya a vencer el 5 de Octubre. En ese caso entonces debería solicitar mi visa en agosto? Lo digo por que quiero comprar mis pasajes con las ofertas vigentes y tengo miedo que los pasajes suban de precio asi como sea mas dificil encontrar hoteles baratos.

    Otra cosa es que por el momento no me encuentro laborando pero si tengo la solvencia para poder viajar crees que eso sea un factor importante?

    Muchas gracias por la info!

    Me gusta

    1. Hola Mario,
      Te cuento que en mi caso no presenté una constancia de trabajo pero sí mis estados de cuenta, tampoco esperé a tener la visa para comprar pasaje porque ellos te piden itinerario de vuelos. Lo principal es que demuestres que tienes motivos para volver a tu país.
      Sobre los 3 meses de anticipación para pedir la visa, vas a estar bien si la pides en Julio porque al llegar a Japón te darán 30 días de estancia, contando desde el día que aterrizas.
      Espero que esto sirva 🙂

      Me gusta

      1. Hola de nuevo!
        Te comento que me aprobaron la visa y me explicaron lo que tengo 3 meses para entrar al país y desde que entro es que comienzan a contar los 30 días de estancia.

        Quería hacer una pregunta sobre el dinero en japón. He leido que es mejor retirar de los cajeros de 7-11, tienes alguna experiencia con estos cajeros y si no hay problemas con nuestras tarjetas peruanas? Pensaba llevar algo de 200-300usd en efectivo y el resto retirar como vea necesario. Gracias por tu respuesta!

        Me gusta

      2. Felicidades por la visa, Mario!
        Sobre el dinero, nosotros usamos tarjeta de crédito en la mayoría de lugares. Y si llevé algo de cash y lo cambié allá y/o retiré del cajero cuando necesitaba.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s