Antes de contarte mis días en el DF y hagas planes durante tu estadía en la capital mexicana quiero recomendarte esto:
1. Si eres una persona que visita museos cada vez que viajas a una ciudad grande, te recomiendo que empieces por el Museo de Antropología, te ayudará a ubicarte cronológicamente por cada cultura y a comprender lo que verás en el centro histórico y en Teotihuacán. / 2. Seguramente te mueres por ir al museo de Frida Khalo, déjalo para después de ir al de Diego Rivera (el Anahuacalli), porque con tu entrada puedes visitar el de Frida, gratis. / 3. No necesitas un tour para ir a Teotihuacán, lo puedes hacer por tu cuenta y gastar solo 10USD. y la / 4. (no menos importante) Ve a comer en los quioscos de las calles y prueba todo lo que se te antoje, mis favoritos: tacos de pastor, enchiladas y tlacoyos (tortillas de maíz rellenas con frijoles o habas servida con queso, nopales y salsas).

Después de muchas horas varada en el aeropuerto de Cancún (mi vuelo tuvo doble de retraso, fueron 10 horas de espera), llegué, finalmente, a la Ciudad de México al atardecer. Me contacté con Ernesto, mi host de couchsurfing, quien ya sabía de la demora y me recogería en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Te dejo unos tips para ir al centro de la ciudad: – si quieres tomar el metro, ve hacia la salida de la izquierda del terminal 2, tienes que salir del aeropuerto y caminar unos metros hacia la Estación Terminal Aérea de la Línea 5 del Metro (línea amarilla). Es uno de los medios más económicos y eficientes. El ticket cuesta 5MXN (0.33 USD). – también puedes tomar el metrobús, el sistema de buses que transitan por la ciudad en carriles exclusivos. Puedes tomar la línea 4 de las terminales 1 y 2 del aeropuerto e ir al centro y otras zonas de la ciudad. La tarifa general del metrobús hasta la Terminal San Lázaro es de 5 MXN (0.37 USD). *La forma de pago en ambos sistemas es por medio de la tarjeta electrónica, que tiene un costo de 10 MXN (0.66 USD) que incluye el primer viaje.
Esta vez tomamos un taxi hacia la casa de Ernesto en Coyoacán (115MXN). Estaba muy cansada así que el plan ideal fue comer y domir. Fuimos en busca de tacos a los quioscos de la esquina, probé uno de pastor y uno de suadero, ¡riquísimos! y a 10MXN cada uno.
Día2










Día3.
Sí, soy adicta a los museos, me puedo pasar horas en ellos. Este día empezó en el Museo de Antropología, en Chapultepec. La entrada costó 64MXN y 75MXN la audioguia. Este museo es impresionante, recomiendo empezar el tour de museos por aquí, ya que, posteriormente tendrás mas claro todas las civilizaciones pre-hispánicas mexicanas.


Día4.
Fui a museo de Frida Khalo, con el ticket del museo de Diego Rivera no necesitas pagar entrada ni hacer la cola. Si quieres tomar fotos dentro de la casa tienes que hacer un pago adicional. La visita es interesantísima, pasas por todos los espacios de la casa, cuidadosamente decorados tal como vivían en la época. El guardarropa de Frida tiene piezas mexicanas tradicionales de Oaxaca y otras regiones del país. Colores: rojo, verde, azul, blanco y negro. Vestimenta pomposa en parte superior, blusas con bordados de cadeneta, flores y joyería recargada hace que desvíes la atención de sus piernas y su cojera.
Día5.

Día 6.
∇∇ Referencia precios:
- Teotihuacán. Ticket ingreso 64MXN (4.3USD). Horario: lunes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.
- Museo Antropología. Ticket ingreso 64MXN(4.3USD). Horario: martes a domingo de 09:00 a 19:00 hrs.
- Museo Anahuacalli + Museo Frida Khalo.Ticket 60MXN(4USD). Horario: miércoles a domingo de 09:00 a 17:45 hrs.
- Lucha Libre. Ticket ingreso 90MXN(6USD).
- Ticket Metro. 5MXN (0.3USD)
∇∇ Más sobre México
- Mi viaje a la Riviera Maya.
- Ir a Teotihuacán por menos de 10$ USD.
2 comentarios en “México Parte 2: Ciudad de México – Teotihuacán”