Estando en Sullana (Piura), aproveché mis vacaciones para hacer algo que me llamaba la atención desde hace mucho: columpiarme en la Casa del Árbol en Baños, Ecuador.
Día1.
Empecé la tarde haciendo Zipline (USD$25) en el encañonado de San Martín, muy cerca del pueblo (tomamos un taxi que nos cobró USD$1 también puedes ir caminando). El circuito incluía deslizarse 1000 metros hasta la montaña del frente, pasar un puente colgante, escalar y hacer zipline de regreso. Después de tremenda experiencia, fuimos en busca de algo más relajado. Caminamos (20min aprox) hacia los baños termales de El Salado ($3 la entrada).
Día2.
El sitio era como lo imaginaba, un columpio colgando de la casa de un árbol al borde de un precipicio (2630msnm) al lado de un cañón. Ahí vive, desde 1999, un ex militar quien construyó esa pequeña casa en un árbol para observar al volcán Tunguragua, en frente. Carlos Sánchez es el vigía del volcán.
Estaba nublado y aunque no pude ver el volcán, fue increíble sentir tal libertad al columpiarme, ver mis pies tan lejos del suelo, las nubes tan cerca de mi, la naturaleza al rededor, el río en el fondo del cañón…
Al regreso, el taxista se detuvo en el Mirador de la Cruz, en Bellavista, donde tuvimos la vista de toda la ciudad.

Por la tarde aprovechamos en ir al Pailón del Diablo (pailón significa olla), la catarata más grande de la zona. Tomamos un bus local (USD$0.50) hacia Río Verde que nos dejó justo en la entrada de camino a la catarata. Bajamos caminando (20min aprox) hasta que llegamos a los miradores desde donde se tenía una muy buena vista de la caída del agua. Son 4 miradores, sin contar el que está detrás de la cascada, al que para llegar, se tiene que pasar un pequeño túnel entre las rocas de la montaña.
Día3.

Día4.

Quilotoa es un volcán a 3900msnm que en su última erupción, hace cientos de años, perdió su copa dejando un cráter de 3km de ancho, formando una laguna turquesa que va cambiando de color con el paso de las nubes.

El último bus de regreso a Latacunga sale a las 3pm, lo que te deja muy poco tiempo para estar ahí arriba. Así que, si piensas quedarte más tiempo recorriendo el lugar, puedes regresar a Zumbahua 12.5km en caminioneta (USD$1/persona) y desde ahí, tomas el bus a Quilotoa.
Día5.
Junto a dos chicas vascas que conocí en el hostel, contratamos a un day tour en Volcán Tour Expeditions, que nos llevaría al l Parque Nacional del Cotopaxi (USD$35/persona). El tour empezó a las 8am e incluía una parada en el mercado de Saquisilí, era jueves, el día en el que montan los pequeños stands de frutas, artesanías y a unas cuadras, el mercado de animales.

Una hora después, seguimos al destino principal. El Cotopaxi 5890msnm, es el segundo volcán más alto de ecuador y uno de los más activos del mundo. En el camino, tuvimos la suerte de ver también el volcán Antisana y el Chinchisagua.
*Regresé a Latacunga y por la noche tomé un bus a Cuenca (costó USD$10 y fueron 8 horas de viaje). Pasé el día en el centro de la ciudad y por la tarde tomé un bus hacia Máncora (Perú) desde el terminal terrestre de la ciudad. Compré el boleto en Pullman Services (costó USD$15), asegúrate que tengas dos tickets: uno es válido hasta Huaquillas (lado de Ecuador) y el otro lo usarás cuando cambies de bus (CIFA) para ir hacia el norte de Perú. Todo esto tomará 8 horas aproximadamente.
∇∇ Datos que te pueden servir:
- Dormir. Great Backpackers Hostel (Baños) USD$10/ persona – habitación compartida. Hostal Tiana (Latacunga)USD$10/ persona – habitación compartida
- Tours. Volcán Tour Expeditions (Latacunga) USD$35/daytour
Presupuesto diario: USD$25
Si tienes pensado viajar a otros sitios de Ecuador, puedes ver mi otro post aquí.
Quiero ir y subir en la casa del árbol!
Te felicito.
Me gustaMe gusta
gRACIAS!!! AL LEERTE ME AYUDASTE A ACLARAR ALGUNAS COSAS. EN UNOS DÍAS VOY HACIA QUITO Y LUEGO A BAÑOS SOLO DE PASADA.
Me gustaMe gusta
Genial, Ceci! me alegra que te haya servido.
Disfruta el viaje. Ecuador es alucinante 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por los datos, hace unos días fui a algunos de los sitios y fue increíble, lástima que el Cotopaxi siga en alerta amarilla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola!! me encantó tu ruta… ¿qué ropa recomiendas llevar?
Me gustaMe gusta
Si haces esa ruta vas a encontrar clima frío en las ciudades de altura. Aún en verano (Dic-Feb) necesitarías algo para la lluvia, ropa de abrigo para las noches y ropa ligera durante el día, y eso sí, mucha protector solar. Si vas en invierno (Junio-Ago) no olvides tus calentadores para usar debajo de la ropa, en Latacunga, Quilotoa y Cotopaxi hacía mucho frío.
¡Que tengas buen viaje!
Me gustaMe gusta